¿Cumplen las ventanas Carinbisa la normativa CTE y RITE?
El CTE y el RITE exigen eficiencia y confort en la edificación. Las ventanas Carinbisa superan estos estándares con diseño, aislamiento térmico y acústico, y compromiso sostenible.
El CTE (Código Técnico de la Edificación) es la normativa española que marca cómo deben construirse los edificios para ser seguros, eficientes y sostenibles. En este escenario, las ventanas no son un elemento más: son claves en el aislamiento térmico, la eficiencia energética y el confort interior. En Carinbisa, fabricamos ventanas de madera y mixtas (madera‑aluminio) que no solo cumplen esta exigente normativa… la superan con holgura. Porque no basta con ajustarse a la ley: queremos que cada ventana que diseñamos contribuya activamente al bienestar y al ahorro energético de quienes habitan los espacios. Sí, y con nota. Nuestras ventanas con cristal de cámara bajo emisivo tienen una transmitancia térmica U ≤ 1,5 W/m²·K, superando con holgura los requisitos del CTE en todas las zonas climáticas: Y es que las necesidades térmicas no son iguales en Cádiz que en Burgos. Con ventanas Carinbisa garantizamos máximo confort térmico y cumplimiento normativo en todas las zonas. En cuanto a las exigencias acústicas del CTE DB‑HR, alcanzamos una reducción acústica Rw (C; Ctr): 50 (‑1; ‑4), lo que nos permite adaptar el acristalamiento según el mapa acústico del proyecto (tráfico, aeropuertos, etc.). Dicho fácil: es la cantidad de calor que una ventana deja escapar. Cuanto más bajo sea ese valor U, mayor aislamiento y menor pérdida de energía en invierno… o exceso de calor en verano. Es un indicador clave para cumplir la normativa y una de nuestras obsesiones técnicas en Carinbisa. Por eso, todas nuestras ventanas están diseñadas con transmitancia térmica baja, usando secciones optimizadas y materiales naturales que favorecen el aislamiento sin renunciar al diseño. La serie DJ68, una de las más versátiles y utilizadas, presenta un valor U de 1,5 W/m²·K en su versión estándar con doble vidrio bajo emisivo. Y aún hay más: con triple acristalamiento, herrajes optimizados y mejores sellados, alcanzamos valores U por debajo de 0,8 W/m²·K, cumpliendo con creces incluso en las zonas más exigentes. El resultado se nota: mejor confort, mayor ahorro energético… y clientes más satisfechos. El RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios) complementa al CTE, enfocándose en el consumo de los sistemas térmicos. No regula la ventana directamente, pero exige que todo el conjunto constructivo (muros, cerramientos, ventanas) contribuya al ahorro energético. Aquí es donde Carinbisa aporta valor: nuestra carpintería de madera laminada, barnices al agua, doble o triple junta y diseño que minimiza puentes térmicos ayudan a reducir la necesidad de calefacción o refrigeración. ¿El resultado? Un ambiente más confortable, facturas más bajas y menor impacto ambiental. Esto demuestra nuestro compromiso técnico, medioambiental y con el confort de las personas. La técnica es importante, pero el alma también cuenta. Y ahí la madera destaca. Carinbisa está presente en proyectos contemporáneos y rehabilitaciones patrimoniales, por ejemplo: Lo mejor: lo hacemos sin perder estética, autenticidad ni personalidad. Con Carinbisa, las ventanas no son un mero hueco en la pared. Son una barrera térmica, un escudo acústico y una obra de diseño natural. Están listas para cumplir, superar… y emocionar.¿Qué es el CTE y por qué importa a Carinbisa?
¿Cumplen las ventanas Carinbisa la normativa CTE?
¿Qué es la transmitancia térmica U?
¿Qué valores U tienen las ventanas DJ68?
¿Qué dice el RITE y cómo se relaciona con nuestras ventanas?
¿Qué certificaciones poseen las ventanas Carinbisa?
¿Por qué la madera sigue siendo la mejor opción para tus ventanas?
¿Cómo se comportan nuestras ventanas en obra nueva o rehabilitación?
El CTE y el RITE exigen eficiencia y confort en la edificación. Las ventanas Carinbisa superan estos estándares con diseño, aislamiento térmico y acústico, y compromiso sostenible.
Ventanas de madera para obra nueva en Barcelona que combinan eficiencia energética, sostenibilidad, calidez y diseño consciente. Una opción contemporánea con carpintería técnica de alta calidad.
Rehabilitación de ventanas de madera en Madrid con Carinbisa. Tradición, sostenibilidad y confort en edificios históricos como el Círculo de Bellas Artes.