Obra de rehabilitación de la fachada de los patios en la calle Ausiàs Marc

Obra de rehabilitación de la fachada de los patios en la calle Ausiàs Marc

 

 

Cliente: SIC ESPACIOS CORPORATIVOS SL

Participan:

  • CARPINTERIA INDUSTRIAL BINÉFAR S.A. (CARINBISA) – fabricación ventanas
  • GRUPO PREMIER EBANISTAS SCP – cajones de persiana, molduras e instalación
  • PERSIANES PARE – persianas mallorquinas lama móvil
  • CERVIGLASS SL – vidrios impresos

El edificio original, construido en 1914, es un proyecto del arquitecto eclecticista y modernista Josep Amargós i Samaranch. La obra destaca por su estilo recargado con múltiples elementos decorativos que la dotan de un carácter particular y elegante, inspirado en el París del fin de siècle pero suavizado por el modernismo catalán.

La actuación es sobre la fachada interior que da al patio de manzana, que aunque se pueda pensar que es secundaria en este edificio, tiene una muy elaborada decoración y reúne elementos que la hacen tan valiosa como la principal.

Las carpinterías originales se encontraban bastante deterioradas, tanto en su recubrimiento de pintura como en su estructura. Por lo que la sustitución tenía que realizarse completamente, retirando la totalidad de las piezas antiguas y colocando en su lugar piezas nuevas que, manteniendo la decoración, garantizaran las mejores prestaciones técnicas de aislamiento.

El trabajo se dividió en tres partes:
 

  1. Primera parte: fabricación de las puertas balconeras independientes y sus persianas mallorquinas. Son puertas balconeras de cuatro hojas: dos inferiores abatibles y dos superiores fijas, con decoración de partelunas en las hojas fijas. Las persianas mallorquinas también son de cuatro hojas, con lamas móviles de sistema tradicional de baguilla.
  2. Segunda parte: las seis tribunas de cinco lados en las plantas piso, divididas en tres cuerpos: inferior fijo, intermedio abatible y superior fijo. Las hojas intermedias son curvas con arco provenzal, decoradas con partelunas siguiendo los diseños originales. Estas tribunas incorporan elaborados cajones de persiana enrollable, con entarimados, pilares moldurados y canetes con volutas. El vidrio se fabricó con serigrafías que replican la decoración de la madera.
  3. Tercera parte: los dos invernaderos poligonales (uno de siete lados y otro de nueve) en planta principal con salida al patio interior. Siguen el esquema de tres cuerpos como las tribunas, aunque con decoración más sencilla. También incluyen cajones de persiana en ángulo.

Junto a la sustitución de la carpintería también se realizó una restauración completa de la fachada, tanto de los elementos decorativos como estructurales e impermeabilización.

Para la realización del trabajo fue muy importante la coordinación de todos los participantes. Se inició con una buena definición del proyecto por parte del cliente, seguida de la planificación y de las mediciones en obra. A partir de ello se definieron modelos industrializados basados en la serie de ventanas CARINBISA DJ68, lo que permitió ejecutar la obra con rapidez y garantizar prestaciones uniformes. Con una cuidadosa puesta en obra se alcanzaron todos los objetivos previstos.

ÚLTIMOS PROYECTOS